Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de febrero de 2018

♥ BIZCOCHO DE TURRÓN DE FRUTA ESCARCHADA


Vuelvo por aquí con otra receta de aprovechamiento. Esta vez le toca el turno al turrón de fruta escarchada.
Nunca se me había pasado por la cabeza que un turrón  que no me gustaba, ahora convertido en bizcocho esté tan bueno.
Os dejo con la receta, y no penséis que ha sido la última, porque aun me quedan dos turrones mas que aprovechar jeje


INGREDIENTES

  • 1 tableta de turrón de fruta escarchada
  • 1 yogur natural sin azúcar
  •  80 gr de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 sobre de levadura
  • 300 gr de harina y
  • la ralladura de 1 limón
  • 150 de aceite de oliva virgen




PREPARACIÓN


En un bol partimos el turrón con un cuchillo haciendo trozos pequeñitos. En otro bol aparte, mezclamos los huevos con el azúcar y vamos mezclando bien. Después añadimos el aceite, el yogur y cuando este todo bien ligado, la harina y la levadura(siempre ayudándonos de un colador para que luego no nos haga mezcla).
A continuación echamos el turrón hecho ya trozos, y la ralladura de limón. Mezclamos bien todo y lo ponemos en un molde engrasado a 180º, unos 35 o 40 minutos. lo del tiempo de horneado depende de cada horno, yo personalmente soy de las que lo vigilan jeje hasta que veo que esta bien.















Hasta la próxima amigos 








martes, 13 de febrero de 2018

♥ FLAN DE TURRÓN DE NATA Y NUECES





Me paso por aquí para dejaros una receta de aprovechamiento como dice susana de webos fritos. La verdad es que salen verdaderas delicias,  aprovechando los dulces que han sobrado de navidad. En este caso se trata del turrón de nata y nueces. He hecho unos flanes y están buenisimos. Y ya sabéis: no se tira nada!!!





INGREDIENTES

  • una tableta de turrón de nata y nueces
  • 700 de leche
  • 75 de azúcar y 
  • 4 huevos



PREPARACIÓN

Batimos los huevos con el azúcar, y le añadimos el turrón ya triturado. Después, le añadimos la leche y seguimos batiendo.Yo le pasé la batidora para que se deshiciese bien el turrón, pues es difícil deshacerlo bien del todo.
Después,  ponemos caramelo liquido en el recipiente donde lo vayamos a hacer, y lo introducimos en una fuente al baño maría en el horno. Yo los tuve a 180º unos 45 minutos. Cuando pinchemos y veamos que el flan ya está cuajado, lo sacaremos del horno y dejaremos enfriar.






ya habéis visto que cosa mas fácil y sencilla y lo buena que está. Si aún teneís alguna tableta por ahí, a por ella jajaja.







martes, 17 de enero de 2017

♥ ROSQUILLAS CASERAS



Después de mucho tiempo hoy vuelvo por el blog. Me gustaría decir que va a ser uno de mis propósitos pero se que no va a ser así.

No por nada, sino porque no me veo como antes que publicaba tres veces en semana. Aquello tuvo su momento y ya se acabo.

Así que lo que haré sera publicar cuando sea estrictamente necesario y ya esta. Como ahora que vengo a poner la receta de las rosquillas que tanto han gustado en instagram así no me sentiré culpable de tenerlo abandonado.


ROSQUILLAS CASERAS








Ingredientes

  1. utilizaremos un vaso de los de agua de toda la vida para medir las cantidades
  2. 1 vaso de zumo de naranja
  3. 1 vaso de aceite, puede ser aceite de oliva o girasol pero yo os recomiendo de oliva
  4. 4 huevos
  5. 1  vaso de azúcar
  6. 1 sobre de levadura
  7. 1 sobre de gaseosas. en cualquier supermercado las tienen
  8. 3/4 de harina

Preparación

Batimos los huevos y vamos echando primero el azúcar, el zumo de naranja y el aceite y batimos muy bien. A continuación echamos la harina, la levadura y las gaseosas y seguimos batiendo.
La masa tiene que quedar que se pegue un poquito en los dedos. Dejamos reposar una hora fuera del frigorífico.
hacemos las rosquillas y vamos poniendo una encima de la otra para ir haciéndole la forma con los dedos. Eso para mi fue lo más complicado.
y por ultimo las freímos en aceite de oliva que floten bien en la sartén y nada mas meterlas en la sartén le damos vueltas con un palo o alambre de los pinchos morunos metiéndolo dentro del agujero de la rosquilla. Cuando esten fritas se sacan a un plato y se les echa azúcar.
Ya vereis que manjar jeje.



si quieres imprimir pincha en el dibujo.




bueno me despido hasta otra ocasión.







jueves, 14 de abril de 2016

♥ MARQUESITAS DE CALABAZA



Vuelvo al blog para traeros una nueva receta de calabaza, y es que hay que darle salida a todas las que tengo, por eso no dejo de buscar nuevas maneras para cocinarlas y si pueden ser dulces mejor jeje.

La que os traigo hoy es de Eva Arguiñano y es super fácil.


MARQUESITAS DE CALABAZA




INGREDIENTES:

  • 350 gr. de calabaza asada o cocida
  • 100 gr. de azúcar
  • 80 gr. de harina
  • ralladura de un limón
  • 1 sobre de levadura
  • 250 gr. de almendra picada 
  • una pizca de sal y
  • azúcar glass para decorar




PREPARACIÓN

Partimos la calabaza en trozos y la ponemos en un cazo a hervir. Cuando este cocida, la hacemos puré.
Mientras, en un bol pondremos el azúcar con la ralladura de limón y mezclamos bien.
A continuación, tamizamos  la harina y la incorporamos a la mezcla. Después echamos las almendras y mezclamos otra vez bien. Echaremos el sobre de levadura, una pizca de sal y el puré de calabaza. Lo metemos en un molde cuadrado a 180 º durante 20 o 25 minutos. 
Cuando este ya hecho, lo sacaremos para que se enfríe y cuando este frío lo cortaremos en cuadraditos y les echaremos el azúcar glass. también se puede decorar con algunos frutos rojos.




No tiene mas, ya veis que sencillo es, así que a todo el mundo a comer marquesitas de calabaza jeje.




martes, 17 de marzo de 2015

♥ TARTA DE MANZANA



Con una semana de retraso os traigo la receta de la tarta de manzana que hizo mi hija Laura para el 12+3=15, porque entre los virus del ordenador y los mios no ha sido posible.

Es una tarta fácil fácil y que nunca habíamos intentado hacerla en casa, así que aprovechamos la ocasión la última vez que mi hija ha estado en el pueblo.


INGREDIENTES

  • una plancha de hojaldre
  • clara de huevo para pintar
  • manzana y media y
  • mermelada de albaricoque





PREPARACIÓN

Mi hija la ha hecho con una lámina de hojaldre pero hay gente que lo hace en su casa, nosotras no. Nosotras compramos el hojaldre.
Cubrimos todo el molde con la lámina, y después partimos las manzanas a gajos no muy gordos y cuando hayamos cubierto toda la masa, la pintamos con la yema de huevo batida. La metemos al horno hasta que este doradita y por ultimo cuando la saquemos le ponemos por encima la mermelada de albaricoque. En este caso era la que hice el año pasado yo, así que tenia un saborcito que así ha pasado. Ha sido abrir el bote y volar : - ).

Mas fácil no se puede, yo me he quedado con ganas de más, así que como aun me queda un bote de mermelada, en cuanto tenga ocasión le pido que me haga otra.






Nos vemos el viernes con un nuevo "los viernes dando la nota", mientras tanto pasad buena semana.







lunes, 2 de marzo de 2015

♥ BIZCOCHO DE NARANJA



El bizcocho que os traigo es junto con el de calabaza, los dos que mas me gustan. Este es de naranja y aparte de ser super fácil, esta tan rico que uno no puede dejar de comerlo. Y además ese olor que suelta hace como dicen por ahí "olor de hogar" jeje.

Laura tenia ganas de hacer algo y le dije pues haz un bizcocho de naranja que nunca lo hemos hecho, y os digo que la experiencia ha sido buenisima, porque está para chuparse los dedos.






INGREDIENTES:

  • 350 gr de azúcar morena
  • 6 huevos
  • 6 cucharadas de aceite
  • el zumo de una naranja
  • la ralladura de una naranja
  • 400 gr de harina
  • 2 cucharaditas de levadura y 
  • un pelín de sal


PREPARACIÓN

Batimos muy bien los huevos con el azúcar y le vamos añadiendo todos los demás ingredientes. La harina y la levadura ya sabéis que es mejor echarla poco a poco y con un colador.
Cogemos un molde, mi hija en este caso lo ha hecho con uno de plumcake, y lo ponemos a 160 º durante 40 minutos más o menos. Pasado este tiempo lo pinchamos y si sale seco el cuchillo, ya estará hecho el bizcocho.










animaros ya vereis que cosa tan buena. Y ese olor que dejara en la cocina será increíble.





Mañana vendré otra vez con otra entrada porque toca la iniciativa de Flor y su 12+3=15.  así que hasta mañana!!





lunes, 26 de enero de 2015

♥ BIZCOCHO DE MAZAPÁN



Seguro que a más de uno le ha sobrado turrón, mazapán, etc etc etc. A mi también, y como no estaba dispuesta a seguir comiendo otro mes más polvorones y demás como todos los años, porque siempre me sobra, no se como me las apaño pero siempre se queda rondando la bandeja llena de dulces. Este año he decidido probar suerte y hacer algo diferente y el resultado ha sido este  espectacular bizcocho de mazapán, que comeréis sin sentir y sin remordimientos jeje.






INGREDIENTES:


  • 200 gr de mazapán (en mi caso figuritas)
  • 150 gr de azúcar
  • 150 de harina
  • 4 huevos
  • 1 sobre de levadura
  • 1 yogur natural
  • 1 medida de aceite
  • y una cucharadita de licor (opcional)

PREPARACIÓN

Empezaremos batiendo los huevos con el azúcar, y después le echaremos la harina, la levadura, el yogur y con la medida del yogur lo llenaremos de aceite, y por último la cucharadita de licor.
cuando este todo bien mezclado echaremos el mazapán desmigado y si hace falta al final para que se mezcle todo bien, le pasamos un poco la batidora.
Lo metemos al horno a 170º durante 35 minutos o 40, según vayamos viendo como va. Pasado este tiempo pinchamos el bollo y si sale limpio, lo sacaremos y dejaremos enfriar.
Cuando este ya frío le echaremos azúcar glass y a disfrutar.




















Me ha gustado tanto que no podía dejar de comerlo, y es que es tan fácil y esta tan rico que luego te dará pena no haber tenido más mazapán.

A mi todavía me queda turrón de varias clases, así que seguiré investigando maneras de cocinarlo.

El viernes nos vemos con una nueva entrada de los viernes dando la nota, mientras tanto pasad buena semana y ya sabéis que podéis seguirme también en las redes sociales.








lunes, 29 de diciembre de 2014

♥ POLVORONES CASEROS



Desde hace dos años tenia ganas de hacer mis propios polvorones y este año por fin lo he conseguido. El día de nochebuena mi hija se puso manos a la obra y al final los hemos hecho, y que ricos por favor!! nada que ver con los que compras en las tiendas.

además con materia prima de la buena, pues estas almendras del pueblo son insuperables.

INGREDIENTES.

  • 500 gr de harina de repostería
  • 250 gr de manteca de cerdo
  • 200 gr de azúcar glass y luego más para espolvorear
  • 100 gr de almendra pelada, molida y tostada
  • 1 cucharadita de canela y
  • una pizca de sal
Empezamos con la harina que extenderemos en la bandeja del horno y a 180º la tendremos hasta que empiece a coger color.



y las almendras ya peladas  también las pondremos después hasta que se tuesten un poco. Se pelan metiéndolas en un cazo hasta que empiece el agua a hervir y se pelaran muy facilmente.




cuando estén frías ya las almendras las picaremos y las pondremos en un bol.




en ese bol echaremos la harina tamizandola, el azúcar glass  también tamizandolo y el resto de los ingredientes. Iremos mezclando todo bien con las manos hasta que formemos una bola que debe de estar blandita pero que no se debe pegar a los dedos.

Cuando ya tenemos la bola hecha, la extendemos encima de una superficie con un rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente un centímetro y con la ayuda de un cortador  empezamos a hacer los polvorones, nosotras empleamos un yogur de los de cristal y salieron bien. 







los ponemos en una fuente de horno con papel encerado y a  210º los tendremos durante mas o menos 15 minutos que se tuesten un poco pero sin ponerse duros.

por ultimo los sacaremos encima de una rejilla y los espolvorearemos con azúcar glass.




el resultado sera esta maravilla de polvorones  con un sabor delicioso




lleva un ratito hacerlos pero no hay mejor recompensa que comer polvorones hechos por uno.







Solo me queda desearos una buena noche y un mejor año 2015.








miércoles, 3 de diciembre de 2014

♥ BUNDT CAKE DE ZANAHORIA



Había oído hablar mucho de los bizcochos de zanahoria y nunca se me había ocurrido ponerme a hacer uno de ellos.
y esta semana ha sido la indicada para empezar con ellos, así que me he atrevido con un bundt cake de zanahoria rico rico como diría Arguiñano.
He de deciros que esta buenisimo y que no se porque no los había hecho antes. me ha gustado un montón y la presencia es espectacular, así que animaros a hacer bizcochos con esta hortaliza que están muy buenos.

Aquí os dejo la receta.


INGREDIENTES


  • 2 tazas de harina
  • 1 taza de zanahorias ralladas
  • 1 taza 1/2  de azúcar
  • 1 taza de mantequilla
  • 4 huevos y
  • 1 sobre de levadura.






PREPARACIÓN

Derretimos la  mantequilla y la dejamos enfriar. Aparte pelamos y rallamos las zanahorias y las dejamos en un plato aparte. En un bol batimos los huevos con el azúcar y cuando estén bien batidos le agregamos la harina tamizandola  siempre. 
Agregamos después la levadura, la mantequilla, las zanahorias y la levadura. mezclamos todo muy bien y lo ponemos en un molde enharinado, a 180º durante más o menos 40  minutos. cuando lo pinchemos y salga seco estará hecho.














os recuerdo que si os apetece también podéis visitarme en facebook y en pinterest.

 El viernes nos vemos de nuevo esta vez con el desafío diogenero. si quieres ver alguno de los últimos desafíos diogeneros puedes verlos aquí y aquí.










LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
/* Start http://www.cursors-4u.com */ body, a:hover {cursor: url(http://cur.cursors-4u.net/others/oth-8/oth711.cur), progress !important;} /* End http://www.cursors-4u.com */